top of page
Buscar

Cambio de hábitos, un proceso de aprendizaje.

  • Foto del escritor: Estela Pirra
    Estela Pirra
  • 27 ago 2019
  • 1 Min. de lectura

El bienestar es un viaje, no es un destino. Hoy les quiero compartir una serie de hábitos saludables básicos para comenzar a incorporar en nuestro día a día. El objetivo es ir dando pequeños pasos y disfrutando el proceso, lo que nos ayudará a mejorar la salud y calidad de vida.

1 - Alimentación natural: se trata de la comida real, verduras, frutas, semillas. Buscamos incorporar a nuestro organismo “NUTRIENTES”. Es decir aquellos compuestos químicos que aportan a las células todo lo que necesitan para vivir. Permiten a nuestro cuerpo cumplir con las funciones requeridas para su crecimiento, mantenimiento y reparación.

. Carbohidratos o Proteínas.

. Grasas.

. Vitaminas.

. Minerales.

. Agua.


2 - Movimiento y actividad física: buscamos flexibilidad y movilidad, fuerza y control

motriz, patrones de movimiento natural para el cuerpo.


3 - Manejo de las emociones e identificación de pensamientos y programas:

¿Cómo son nuestra conversaciones privadas? ¿Qué calidad de pensamientos

tenemos?


4 - Alineación con nuestra biología: se trata de acompañar al cuerpo para que pueda realizar

sus funciones biológicas: el ayuno intermitente, el descanso, el sueño

reparador, la digestión óptima.


5 - Ejercicio espiritual: encontrar una actividad diaria que nos conecte con nuestro

eje, con quien queremos ser. Puede ser la meditación, mindfulness o un espacio de

reflexión escrito como las páginas mañaneras.


6 - Evitar ingredientes tóxicos: identificar y tomar conciencia de los ingredientes y

aditivos presentes en los alimentos procesados.



El cambio de hábitos, es un proceso de aprendizaje. No hay recetas mágicas, ni atajos, solo aprender a respetar y honrar a nuestro cuerpo, mente y alma con nutrientes de calidad.


Estela Pirra.



 
 
 

Comments


bottom of page