top of page
Buscar

El observador y el lenguaje.


Hemos hablado del observador y también del lenguaje. Varias veces creemos que nuestras palabras reflejan una emoción que no es la misma que interpreta quien nos escucha y viceversa.


De allí la importancia de observar, chequear cual es la intención y cual es la emoción que se esconde en nuestro “lenguajear” como dice Maturana.


Por eso quiero regalarles este poema de Ruth Bebermeyer:


Las palabras son ventanas (o son paredes)

Siento que tus palabras me sentencian,

que me juzgan y que me apartan de ti,

pero antes de irme, tengo que saber

si eso es lo que quieres decirme.

Antes de erigirme en mi defensa,

antes de hablar herida o asustada,

antes de levantar esa pared de palabras,

quiero saber si verdaderamente he oído.

Las palabras son ventanas o paredes;

nos condenan o nos liberan.

Ojalá que al hablar o al escuchar

resplandezca la luz del amor a través mío.

Hay cosas que necesito decir,

cosas muy significativas para mí.

Si no me expreso claramente con mis palabras,

¿me ayudarás a ser libre?

Si te pareció que quise rebajarte,

si creíste que no me importabas,

trata de escuchar a través de mis palabras

los sentimientos que compartimos.


Ahora te invito a reflexionar: ¿Cómo son tus palabras? ¿Con qué emoción las expresas? ¿El que escucha percibe lo mismo? ¿Cómo lo sabes?


Estela Pirra.

192 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

Soltar.

bottom of page